Sus soluciones de automatización de procesos no dejan de crecer, en un mercado al que todos auguran un futuro más que positivo. Analizamos con Miguel Valdés Faura, CEO y cofundador de Bonitasoft, las bondades de las soluciones BPM y cómo el mañana lo marcará la automatización sostenible: formas en las que la gente colaborará con los robots, con los sistemas de información y entre sí para ser creativos e innovadores, manteniendo al mismo tiempo una alta eficiencia.
Todo apunta a la buena salud del mercado BPM.
Concretamente, un reciente informe de MarketsandMarkets apunta a que este mercado generará unos ingresos de 8.800 millones de dólares en 2020, y registrará un crecimiento anual del 10,5% entre esa fecha y finales de 2025.
¿Comparte usted esa visión?
Nunca es fácil hacer predicciones precisas sobre el crecimiento del mercado pero lo que puedo decir es que, definitivamente, hemos visto un gran impulso en los últimos 12 meses para la demanda y el uso de tecnologías de automatización de procesos en las principales organizaciones.
Las iniciativas de transformación digital son ahora una realidad en muchas empresas y la demanda de automatización de procesos también está vinculada a otras iniciativas relacionadas, como la modernización de las TI, la reinvención de los procesos empresariales existentes, el lanzamiento de nuevos productos y servicios, y aún la optimización de los negocios.
Y en esos buenos pronósticos, ¿cómo es el estado de salud y cómo va a ser en un futuro cercano para Bonita Software?
Bonitasoft es una empresa rentable que sigue una estrategia de desarrollo de crecimiento sostenible. Eso significa que estamos haciendo crecer nuestro negocio de manera sostenible para poder centrarnos en la entrega de valor al cliente. Continuaremos entregando valor a las empresas que buscan una solución de automatización de procesos (ya sea que se llame BPM o DPA) que permita a los desarrolladores profesionales y ciudadanos trabajar juntos en proyectos complejos de automatización de procesos.
Nuestro producto estrella, Bonita, es una plataforma de automatización de procesos integrada y completamente extensible que puede ser desplegada en las instalaciones, o en una nube pública/privada totalmente gestionada.
En Bonitasoft creemos que el software de código abierto facilita la adopción de la tecnología en las organizaciones, por lo que estamos reforzando nuestro compromiso con la comunidad de código abierto y nuestros diferenciadores tecnológicos.